
Entendiendo a los artesanos parte fundamental en la salvaguarda del Patrimonio Cultural, de la permanencia y transmisión de saberes, portadores de oficios desde una labor que implica una relación profunda con el medio y la naturaleza que es cercana, CIOFF® SNA, profundiza políticas que los contemplen.
La realización de la 30° Asamblea Anual Nacional permitió, entre otros, dar cuenta de este propósito designando al destacado artesano Juan Cruz Ferreyra (Calchaquí, Santa Fe), “socio correspondiente”, especial modo de asociación establecido por Estatuto para “las personas o entidades que sin abonar cuotas colaboren activamente con la institución dentro o fuera del país”. La postulación fue hecha por el Prof. Hugo Ifrán, y formalizada a través del Comité Ejecutivo.
Juan Cruz, prestigioso hacedor en piezas de cuero y plata, cuenta con una extensa trayectoria, habiendo expuesto sus trabajos y obteniendo premios como por ejemplo en la Feria del Sol, Museo de Bellas Artes, Buenos Aires, Fiesta Nacional del Poncho en Catamarca, Cosquín y Córdoba Capital, Fiesta Nacional de Artesanías con Proyección Latinoamericana en Entre Ríos, Congreso de Identidad Cultural en Neuquén, Secretaría de la Provincia de San Juan, Feria de las Colectividades / Festival Internacional de Folklore en Santa Fe, “Embajador Cultural de Calchaquí” y “El Precursor” – por Trayectoria Cultural.






Su compromiso con la difusión del patrimonio cultural argentino, lo ha llevado a integrarse, en innumerables oportunidades, a delegaciones avaladas por CIOFF® Argentina participando en Festivales y Encuentros Internacionales en el mundo, destacándose las ediciones de las Folkloriadas Mundiales de Japón, Corea y México y el Encuentro Internacional de Artesanías en Turquía (2013/14), entre otros.
Su generosidad, se ha puesto de manifiesto en más de una oportunidad, entregando piezas únicas de su producción como testimonio material del patrimonio artesanal argentino a Delegaciones y representantes internacionales participantes de eventos realizados por CIOFF® Argentina.
Esta propuesta, complementa el trabajo que, desde la Comisión de Cultura, pone en valor el Patrimonio Artesanal Argentino y sus creadores.
SÍGUENOS