Finalizando el mes de agosto se llevó a cabo la Reunión de asociados, jóvenes y grupos de CIOFF® Argentina bajo el lema “Reencuentro, pertenencia e identidad”, en la ciudad de Brinkmann, Córdoba. Todos los participantes después del confinamiento por pandemia, vuelven a congregarse en un mismo punto de nuestra Argentina para celebrar dicha reunión. Una…
Proyecto Objetos en el 17º ICH NGO Forum
El pasado 1ro de diciembre en el marco de la Decimoséptima Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO en Marruecos, se llevó a cabo el Simposio HeritageAlive. Durante el mismo, a través de la disertación de Laura López, Representante Joven de CIOFF® ante la UNESCO, se presentó el proyecto…
30 años del Museo del Traje Tradicional Universal
Estimados amigos:Hoy, 12 de octubre hace exactamente 30 años que inaugurábamos el Museo del Traje Tradicional Universal en el marco de la Asamblea Mundial realizada en Santa Fe. Gracias a los que creyeron y apoyaron el proyecto aportando sus muñecos con trajes en escala, la tierra de sus países y otros elementos importantes de su…
Reencuentro. Pertenencia, Resilencia e Identidad.
Brinkman fue testigo de nuevos abrazos, miradas cómplices y nuevos proyectos. Luego de dos años de virtualidad, el pasado 27 de agosto, se concretó el encuentro presencial de la Sección Nacional Argentina, con el acto de apertura a cargo de las autoridades de la Municipalidad de Brinkmann y las autoridades de la Sección Nacional, donde…
El Museo del Traje Tradicional Universal en Brinkmann
Durante el mes de septiembre el Museo del Traje Tradicional Universal visitó la provincia de Córdoba, en el marco de la celebración de los 130 años de la fundación de la ciudad de Brinkmann. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, posibilitó la exposición integrada por una amplia variedad de trajes tradicionales en…
Reconocimiento al artesano Juan Cruz Ferreyra
El artesano Juan Cruz Ferreyra, de la provincia de Santa Fe, Miembro Correspondiente de nuestra Sección Nacional, ha sido distinguido con Mención Especial en “soguería” en la 51° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, realizada del 15 al 24 de julio, en Catamarca. Imágenes: diploma, piezas presentadas y verijero en acero damasco tejido en 90 tientos. Terminales en plata,…
Publicación «Objetos: Pertenencia e identidad»
A un año del lanzamiento del proyecto Objetos. Pertenencia e Identidad estamos muy felices de presentar esta publicación digital que reúne más de 70 relatos recopilados en 2021. El proyecto resultó ser las excusa que nos permitió encontrarnos en esos tiempos de distanciamiento. Mirando con un poco más de atención, acortó distancias que antecedían a…
Participación en «Buenas Prácticas de PCI durante a pandemia»
El pasado 24 de abril, la Sección Nacional Argentina, representada por el Equipo de Difusión y Redes, participó en el conversatorio sobre «Buenas Prácticas de PCI durante la pandemia», organizado por la Comisión de Mundial Cultura de CIOFF® La propuesta bajo el lema «Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie» fue recopilar las grandes…
Nueva edición de Werken Mapu
Fruto del trabajo mancomunado de la Comisión Juvenil de CIOFF® Argentina, se realizó esta nueva revista que contiene 11 artículos de diferentes temáticas. «siempre existió un “hilo invisible”, un “hilo conductor” que dio coherencia al trabajo a través del tiempo, un hilo que enmadejaron paciente y vigorosamente, para enhebrar cada una de sus acciones, y…
Salutación de fin de año
Deseamos que los logros de este año sean semillas para ser sembradas que se cosecharán con éxito y que, los sueños postergados por los momentos difíciles, se concreten.