Congreso y Foro Cultural durante la Asamblea Anual de CIOFF® Argentina

Durante el Congreso y Asamblea Anual «Patrimonio Cultural: perenne tarea de CIOFF® Argentina» se llevaron adelante numerosas actividades que enriquecieron el encuentro y fomentaron el intercambio entre las personas participantes con el fin de promover una cultura de paz. Durante el viernes 24 de marzo, el Prof. Alcides Hugo Ifrán dictó el taller: “Lanceros, una…

El Museo del Traje Tradicional Universal en Brinkmann

Durante el mes de septiembre el Museo del Traje Tradicional Universal visitó la provincia de Córdoba, en el marco de la celebración de los 130 años de la fundación de la ciudad de Brinkmann. La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura,  posibilitó la exposición integrada por una amplia variedad de trajes tradicionales en…

Publicación «Objetos: Pertenencia e identidad»

A un año del lanzamiento del proyecto Objetos. Pertenencia e Identidad estamos muy felices de presentar esta publicación digital que reúne más de 70 relatos recopilados en 2021. El proyecto resultó ser las excusa que nos permitió encontrarnos en esos tiempos de distanciamiento. Mirando con un poco más de atención, acortó distancias que antecedían a…

Participación en «Buenas Prácticas de PCI durante a pandemia»

El pasado 24 de abril, la Sección Nacional Argentina, representada por el Equipo de Difusión y Redes, participó en el conversatorio sobre «Buenas Prácticas de PCI durante la pandemia», organizado por la Comisión de Mundial Cultura de CIOFF® La propuesta bajo el lema «Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie» fue recopilar las grandes…

18° FORO CULTURAL DE CIOFF® ARGENTINA

PATRIMONIO VIVO: HERENCIAS Y SUS PORTADORES El pasado sábado 10 de abril se llevó a cabo el 18° Foro Cultural a cargo de la Comisión de Cultura de CIOFF® Argentina. En esta oportunidad las exposiciones giraron en torno a dos ejes: el proyecto “Artesanos. Portadores de Patrimonio”, y “San Baltasar. La herencia detrás del festejo”….

Juan “Cruz” Carlos Ferreyra, Asociado Correspondiente

Entendiendo a los artesanos parte fundamental en la salvaguarda del Patrimonio Cultural, de la permanencia y transmisión de saberes, portadores de oficios desde una labor que implica una relación profunda con el medio y la naturaleza que es cercana, CIOFF® SNA, profundiza políticas que los contemplen.  La realización de la 30° Asamblea Anual Nacional permitió,…

San Baltasar, la herencia detrás del festejo.

«Festejan los 6 de enerosu función San Baltasar,el santo más candomberoque se pueda imaginar.Por ser la de este santitola «junción de los cambá»ya armaron el bailecitolos del «Barrio Camba Cua». Letra del Chamamé Cambá Cuá de Osvaldo Sosa CorderoA la izquierda el altar de la Familia Caballero Casi 200 años de políticas públicas, priorizando la…

Testimonios de la experiencia FDI CIOFF®. Comisión de Jóvenes.

“Si deseamos preservar la cultura, debemos continuar creándola” – Johan Huizinga. El pasado 23 de septiembre la Comisión de Jóvenes estuvo al frente del taller para niñas y niños de toda América Latina y el Caribe, actividad que viene llevándose a cabo en el marco de Folklor a Distancia Internacional CIOFF®.Dicen por ahí que la…

Celebraciones por los 50 años de CIOFF®

El pasado 8 de agosto se conmemoró el 50 aniversario de CIOFF® Mundial. Como parte de las celebraciones se llevó a cabo la “Maratón Internacional CIOFF®” con el objetivo de compartir las manifestaciones dancísticas del mundo a través de una jornada ininterrumpida de transmisiones en vivo. Participaron de dicho evento los sectores de Lationamérica y…

Raíces Culturales: Una red de jóvenes con entusiasmo.

El pasado 8 de agosto de 2020 se celebró el 50 aniversario de CIOFF® Mundial con un sin fin de actividades en todo el mundo. La Comisión de Jóvenes realizó el lanzamiento de «Raíces Culturales», un proyecto que involucra a todo el Sector de América Latina y el Caribe. Una idea que a simple vista…