Museo del Traje Tradicional Universal

El Museo del Traje Tradicional Universal, creado en CIOFF® Argentina por el Prof. Alcides Hugo Ifrán, constituye un patrimonio cultural de innegables posibilidades para acceder al conocimiento de distintos aspectos de la Cultura Tradicional y Popular de países de los seis sectores continentales que conforman CIOFF® a nivel mundial.

Al aporte de Delegados al Congreso Mundial realizado en Santa Fe en 1992, se agrega permanentemente el de los grupos participantes en el Festival Internacional de Folklore de Argentina, y donaciones particulares, que permiten a CIOFF® Argentina cumplir uno de sus objetivos: contribuir a la salvaguardia, preservación y difusión de diferentes aspectos del Patrimonio cultural de los pueblos del mundo. 

La exposición del material, integrado por trajes de tamaño natural y a escala en maniquíes; accesorios, complemento y prendas de la indumentaria; bibliografía literaria, fotográfica y pictórica; cofres con tierra; DVD y CD ilustrativos; mapas y fichas ilustrativas, se convierte en un disparador de interés en el público visitante para descubrir otras culturas.

La observación de los trajes tradicionales, permite aclarar su diferencia con el vestido ciudadano común. Normalmente los trajes tradicionales son peculiares a una zona o lugar determinado de un país, mientras el vestuario urbano raramente indica una procedencia y se universaliza.

La menor exposición del traje tradicional a los vaivenes de las modas los hace menos permeables a sus cambios, y en consecuencia el “Traje Tradicional” pasa a ser un patrimonio cultural que refleja identidad y fortalece lazos de pertenencia a una comunidad.

Visitas guiadas a estudiantes de diferentes niveles de la educación, dan al docente un amplio espectro de posibilidades de desarrollo en asignaturas como geografía, historia e idioma; ayudan a comprender el mecanismo de las transculturaciones; al reconocimiento de la diversidad cultural; a la valoración de la creatividad humana; a aceptar la pluriculturalidad; a su derecho de acceso a su propia cultura y al respeto de los usos y costumbres de otros pueblos.   

El carácter de itinerante ha permitido exhibir el Museo en 34 muestras totales o parciales, llegando a 23 ciudades o pueblos de 6 provincias argentinas, como así también al Paraguay a través de la organización conjunta de CIOFF® Paraguay con la Dirección General de Turismo del hermano país. Entre otros, después de su inauguración durante la Asamblea y Congreso Mundial de 1992, se exhibió en la reunión del EXCO mundial en Santa Fe en el 2008.

De tal forma, decenas de miles de personas han tomado contacto con este patrimonio y, a través de él conocieron qué es el CIOFF® y cuáles sus actividades.

34 Muestras totales o parciales

23 CIUDADES O PUEBLOS

Adelia María – Allen – Bell Ville – Brandsen – Brinkmann – Carlos Pellegrini – Cipolletti – Cosquín – Crespo – El Trébol – Gob. Crespo – Las Parejas – Las Rosas – María Susana – Morteros – Paraná – Pirané – Rosario – San Guillermo – San Jorge – Santa Fe – Villaguay – Villa María.

6 PROVINCIAS ARGENTINAS

Buenos Aires
Córdoba
Entre Ríos
Formosa
Río Negro
Santa Fe.

1 PAÍS DE LATINO AMÉRICA

Paraguay

RESUMEN DE ACTIVIDADES:

Muestras totales o parciales (1 semana de promedio) en cooperación con municipalidades locales y comunas; ONG de distintas características; academias; grupos afiliados a CIOFF®; clubes y fundaciones culturales; museos y, en especial, ciudades sedes de la Asamblea y Congreso Anual de CIOFF® Argentina.

2018
9/2 – Rosario, SANTA FE
12/4 – Adelia María, CÓRDOBA

2014
1/3 – C. Pellegrini ,STA FE
11/3 – María Susana , STA FE
5/5 – Villaguay, ENTRE RÍOS
15/8 – Crespo, ENTRE RÍOS
23/8 – Rosario , SANTA FE
20 /9 – Santa Fe ,SANTA FE

2010
23/6 – Brinkmann, CÓRDOBA
9/8 – Brandsen, BUENOS AIRES
15/8 – Crespo – ENTRE RÍOS

2009
4/2– Brinkmann – CÓRDOBA
6/8 – San Jorge – SANTA FE
8/9 – Las Rosas – SANTA FE
16/9 – Las Parejas – SANTA FE

2008
28/2 – Bell Ville, CÓRDOBA
4/4 – Santa Fe, SANTA FE
8/8 – El Trébol, SANTA FE

2007
29/4 – Cosquín, CÓRDOBA

2005
4 /2 – Santa Fe, SANTA FE

1999
5/6 – Morteros, CÓRDOBA

1998
22/8 – Santa Fe , SANTA FE

1997
7/11 – San Guillermo, SANTA FE
20/11 – Brinkmann – CÓRDOBA

1995
14/2 – ASUNCIÓN – PARAGUAY – Muestra organizada por CIOFF Paraguay y Fundación “Paraguay Ñe´e”, con auspicio de la DG de Turismo de la República del Paraguay
10 /6 – Villa María, CÓRDOBA
26/9 – Cipolletti, RÍO NEGRO
11/10 – Allen, RÍO NEGRO
10 /11 – Paraná ,ENTRE RÍOS

1994
5/8 – Santa Fe ,SANTA FE

1993
26/6 – Crespo – ENTRE RÍOS
7 /10 – Gob. Crespo, SANTA FE
9/12 – Pirané, FORMOSA

1992
12/10 – SANTA FE – Inauguración con Delegados e Invitados en la 23 Asamblea y Congreso Mundial del CIOFF®.