Celebraciones por los 50 años de CIOFF®

El pasado 8 de agosto se conmemoró el 50 aniversario de CIOFF® Mundial. Como parte de las celebraciones se llevó a cabo la “Maratón Internacional CIOFF®” con el objetivo de compartir las manifestaciones dancísticas del mundo a través de una jornada ininterrumpida de transmisiones en vivo. Participaron de dicho evento los sectores de Lationamérica y el Caribe, el de América del Norte, el de Asia y el Pacífico, el de Europa Central y Norte de Europa y el del Sur de Europa.
Dentro del Sector de Latinoamérica y el Caribe participaron 13 países en una transmisión que comenzó con Venezuela, continuó con Costa Rica, México, Perú, Paraguay, Panamá, Bolivia, El Salvador, Brasil, Chile, Argentina, Ecuador y finalizó con Colombia.
El acto inaugural, encabezado por el Vicepresidente de Asuntos Culturales Alejandro Camacho, contó con la presencia del Presidente de CIOFF® Mundial, Philippe  Beaussant, y la Sra. Isabelle Coursaget (hija de uno de los fundadores de CIOFF®), quienes se encontraban precisamente en Confolens, Francia, la ciudad donde nació esta organización en 1970.
Durante 13 horas un promedio de 250 a 300 personas por taller pertenecientes a todo el sector pudieron aprender, compartir y disfrutar del acervo cultual más representativo de cada país. La transmisión en vivo en redes sociales duplicó los espectadores, lo cual logró un impacto de miles de participantes durante la jornada.


En el caso de Argentina, la Sección Nacional presentó un taller de Tango, Milonga y Vals a cargo de Lic. Silvana Piemonte, Directora de Entrevero Danza en Compañía y Presidenta de la Comisión de Cultura. Estuvo acompañada por Fernanda Garat y Leopoldo Agüero, integrantes de la agrupación.
Como anfitriona, abrió el taller Yazmín Muro Müller, Presidenta de la Sección Nacional Argentina, quien compartió todas las acciones que se realizarían dentro la Sección en el marco de las celebraciones del mes aniversario.
Como broche de oro, el equipo de Folklor a Distancia Internacional CIOFF confeccionó una publicación llamada “Patrimonio” en la cual se pudo plasmar la historia y las características de las danzas de cada país, acompañadas de fotos y videos ilustrativos.


Sin dudas, semejante acontecimiento en el contexto de una pandemia mundial ha marcado un hito en la historia del Sector y de CIOFF® Mundial, que seguramente será el puntapié para nuevas formas de continuar con la labor de salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial.