El Ballet “Senderos Argentinos” dirigido por la Profesora Silvina Molineris participó del 17 al 25 de agosto del XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE PASSO FUNDO, (RS – BRASIL) representando a nuestro país.



Con una delegación conformada por 26 personas, entre bailarines, músicos, asistentes y vestuaristas vivieron una experiencia inolvidable.
Se compartió el festival con Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos/Canadá, Francia, México, Perú, Polonia, con grupos que vinieron de 3 estados de Brasil, Minas Gerais, Maranhao y Sao Paulo, y además con grupos locales.
Senderos Argentinos participó de un desfile por las calles de la ciudad, en el shopping Bella Città, el Stok Center supermercado y en la Universidad de derecho UPF.
El escenario principal se encontraba en el Parque da Gare, allí se montó una carpa que contaba con una capacidad para más de 5000 personas. Durante la programación diurna, el público presente estaba compuesto por alumnos de colegios de la ciudad, se confirmó que pasaron más de 30 mil estudiantes en las presentaciones diarias. En la noche de apertura y clausura del festival bailaron todos los grupos y antes de cada presentación, los grupos ingresaban desfilando entre el público con la canción oficial del festival.
Motivados por la paz entre los pueblos, integrantes de los grupos folklóricos participaron de la misa popular en la catedral metropolitana de Passo Fundo. La celebración estuvo presidida por el arzobispo Rodolfo Luís Weber. Cada grupo, vestidos con sus atuendos típicos ingresaban a la catedral acompañados por los músicos, que interpretaban una canción, en el caso de Argentina, ingresaron cantando la Chacarera “La de los angelitos”.
Dentro de las actividades previstas por el festival se encontraba los talleres de conversación, actividad promovida por UPF Idiomas (Universidad Passo Fundo), dicho taller surgió con el objetivo de que las personas que estudian determinada lengua en la ciudad, pudieran tener un momento de conversación con el grupo nativo de aquel idioma y aprovechar para conocer aspectos geográficos, históricos, tradiciones y trajes típicos del país. La oficina gaucha constaba de una clase didáctica donde nos enseñaron danzas típicas de Brasil y a preparar El Cimarrón (mate).
Los músicos de todos los grupos visitaron la escuela de música “Musiclass” y los estudios de la compañía de discos “Reduto Sonoro”. Además del intercambio de experiencias, se han producido videos con una música típica del país. En la última noche, todos los músicos subieron al escenario y realizaron un emocionante homenaje a todos los participantes del festival, interpretando una canción que ensayaron durante el taller de músicos, actividad integral de la programación.
Por las noches, después de la cena, dos grupos por día eran los responsables de animar a todos los grupos con encuentros musicales típicos. La fiesta argentina pasó por todos los ritmos y bailes, desde Chacareras, Gatos, Tango, Chamamé, cerrando la noche con cumbias santafesinas.
Senderos Argentinos agradece principalmente a las familias de cada integrante del ballet y de los músicos, a la gente de Carlos Pellegrini, María Susana y demás localidades que siempre están presentes, a los medios de comunicación locales por difundir su trabajo, a CIOFF® Argentina y autoridades, al presidente del Festival Internacional de Folclore Passo Fundo, Sr. Paulo Dutra, y todos los voluntarios, a la empresa Punturbus y sus choferes Julio y Marcos.