Los días 23 y 24 de junio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se llevó a cabo el IX Foro de Directores de Grupos y la Reunión Anual de la Comisión de Jóvenes de CIOFF® Argentina.



La jornada inaugural, desarrollada en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNhi) contó con la participación de representantes de agrupaciones artísticas, instituciones culturales, jóvenes y gestores culturales provenientes de las provincias de Córdoba, La Rioja, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa y Buenos Aires. Entre las múltiples temáticas abordadas durante los encuentros se destacan el Plan de acción para acompañar a la Comisión Mundial de Cultura de CIOFF® en los proyectos de Religiosidad Popular y de la Máscara; el trabajo colaborativo de la Sección Nacional para realizar la actividad del Día de la Tradición, el debate sobre la revista de los jóvenes “Werken Mapu”, el Programa Mundial de Revalorización de los Juegos Tradicionales y Populares y las Postales Conmemorativas.
Dentro del marco del Foro y la Reunión Anual de Jóvenes también se llevó a cabo el Foro Cultural «Patrimonio, Vigencia y Federalismo» que comenzó de la mano de Verónica Parodi, directora educativa del ECuNHi quien nos acercó la historia y la realidad actual del espacio emplazado en la Ex Esma. Luego continuó el “Seminario de Atuendo Tradicional Argentino” a cargo del Lic. Federico Bogado, quien hizo hincapié en los atuendos de salón desde el 1800 en adelante. Seguidamente, el Prof. Rubén Vergara junto con la participación de los bailarines Edgardo Salinas y Lucía González, dictó el “Taller de Danzas Tradicionales de la Provincia de Formosa”.
Para finalizar la jornada, “Entrevero – Danza en Compañía” dirigida por la Lic. Silvana Piemonte, una de las anfitrionas del encuentro, nos cautivó con una Gala en el Auditorio del ECuNHi, a través del espectáculo «Colores de mi tierra».
Durante el día domingo 24 se continuó con el trabajo en Comisiones en el Espacio Gabilula durante toda la mañana que permitió seguir aportando al crecimiento y fortalecimiento de la Sección Nacional.
Queremos hacer público nuestro agradecimiento hacia los integrantes de “Entrevero – Danza en Compañía”, a cada familia que hospedó a nuestros jóvenes y a Silvana Piemonte y Estela Valle, organizadoras de dicho evento, que siempre estuvieron pendientes de nuestras necesidades, nos trataron de la mejor manera y nos hicieron sentir como en casa.