Entre el 17 y el 22 de mayo, se llevó a cabo en Santiago de Chile la Reunión del Sector Latinoamericano y del Caribe CIOFF®. La Sección Argentina estuvo presente a través de los Profs. Beatriz SANGOY, Presidente del Sector, Hugo IFRAN Miembro de honor, y la Prof. Yazmin MURO MULLER, quien participó formalmente como delegada de la Sección Argentina.

Las sesiones de trabajo, que se llevaron a cabo en la Intendencia Metropolitana de Santiago, contaron con la presencia de delegaciones de Bolivia, Brasil,Chile, Costa Rica, Cuba, México, Paraguay, Panamá, Perú, México y Argentina, sumando la presencia especial de Philippe Beaussant, Presidente Mundial de CIOFF®. El amplio temario abordado contempló entre otros aspectos: la situación actual y las potencialidades del trabajo con UNESCO, informes de las Secciones participantes, la Folkloriada 2020, actividades en el marco de los 50 años del CIOFF®, etc. La agenda incluyo una importante interacción con organismos nacionales definitorios de las políticas públicas de Chile: sesiones de trabajo con miembros de la Comisión de Cultura del Congreso de la Nación (Valparaíso) y la Subsecretaria de Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En el marco de la reunión, se concretó el Simposio “La cultura tradicional en la educación artística” con ponencias a cargo del Prof. Alejandro Camacho(México) y la Prof. Lucy Casanova (Chile). La actividad, de carácter libre y gratuito, como propuesta de extensión hacia la comunidad chilena fue además transmitida en vivo por CIOFF® Chile desde su página de facebook. El cierre de la reunión, estuvo teñido de muchísima emotividad, ya que en el mismo el Prof. Hugo IFRAN realizó un profundo homenaje al querido Mario GARCÍA SIANI, una persona de participación relevante para el desarrollo y fortalecimiento del CIOFF no solo en su país, PARAGUAY, sino también para el Sector Latinoamericano.
Mirada personal de Yazmin Muro Muller, representante de la Sección en la Reunión.
La organización ha sido muy buena, tanto en alojamiento, comidas, como lugares de reuniones. Mención especial para el espectáculo folklórico en la comuna de Cerrillos, los paseos turísticos por Valparaíso, Viña del Mar y la Viña Concha y Toro. Juan Alberto Cruz Terrazas, presidente de la Comisión Juvenil de CIOFF® Chile, fue quien nos acompañó todos los días, un excelente guía en Santiago, a pesar de ser de Iquique. Todos los voluntarios chilenos nos han recibido y tratado muy bien, ayudando a solucionar inconvenientes menores y respondiendo a cada pregunta y pedido; se han esforzado mucho y salió todo muy bien. Además, todas las personas que nos atendían en los hoteles,comedores y lugares de paseo, las personas que nos recibieron en el Congreso y en la Biblioteca Nacional, los trabajadores de la Intendencia Metropolitana de Santiago, el Alcalde de Cerrillos y el personal de su comuna,carabineros y personal de seguridad que respondían dudas en la calle… todos han sido muy amables, todos han demostrado que nos unen lazos fuertes,raíces comunes, independientemente de hechos políticos partidarios de nuestros países.Ha sido una muy buena experiencia y un desafío por ser la primera vez como delegada de la Sección. El trabajo, las reuniones y los momentos de charla y mate más informales, fueron todos fructíferos, estoy úuper agradecida por la oportunidad para ir a participar.
Yasmín Muro Muller