“Lazos de Amistad” representa a Argentina en Paraguay

El pasado enero la Agrupación Folklórica “Lazos de Amistad” representó a la Argentina en dos festivales folklóricos internacionales en el Alto Paraná- Paraguay.

La A.F.L.A. arribó a Minga Guazú el 25 de enero pasado con 26 de sus integrantes (músicos y bailarines) a cargo de su Director el Profesor Damián Rodríguez, para participar del III FESTIVAL INTERNACIONAL MINGUERO JEROKY. Dicho festival es organizado por el Elenco Folklórico Minguero Jeroky y la Fundación Tío Kilo, entre el 25 de enero y 1 de febrero.

En esta oportunidad el evento contó con las delegaciones de Argentina, “Agrupación Folklórica Lazos de Amistad”; Chile, “Conjunto Folklórico Cardenal”; Brasil, “Centro de tradiciones gauchas Lalau Miranda”; Perú, “Soy del Perú”; y variados elencos paraguayos.

En el marco de las celebraciones los países participaron de un espectáculo en la Plaza Jukeri (Km 14); de una Celebración Eucarística; de un desfile con atuendos y coreografías típicas por la Av. Central de la ciudad; y de dos Noches de Gala en el Salón de Bellas Artes del municipio, donde cada país pudo enseñar su cultura a través de la música y danza.

Para fomentar la integración cultural, la organización dispuso almuerzos de confraternización; excursiones a lugares emblemáticos de la región (Salto Monday- Represa Itaypú- Cataratas do Iguazú- Museo de la Tierra Guaraní); un Taller de danzas tradicionales donde se pudo disfrutar y bailar  la “Cueca” chilena, la “Saya caporal” y “Contradanza” peruana; la “Mazurca” brasileña, la “Chacarera” y “Valseado” argentino, entre otras.

Como cierre y despedida del Festival se brindó una representación de los festejos típicos de San Juan (que se realiza el 23 de junio). En ella se pudo disfrutar de diversas comidas típicas paraguayas como la Sopa Paraguaya y el Chipa Guazú; realizar intercambio de regalos; y observar diferentes juegos típicos: corrida del toro encendido; pelota incendiada, y el incendio de San Juan (muñeco representando al santo relleno de fuegos artificiales.) , y deleitarse con la música y danza paraguaya.

Del 1 al 7 de febrero las delegaciones se trasladaron a la vecina localidad de Juan o´Leary, donde se desarrolló el VI FESTIVAL INTERNACIONAL DEL LAGO IGUAZÚ, organizado por el Elenco Folklórico O´Leary Jeroky y el Centro Cultural Cacique Cheió.

En esta ocasión los países participaron de los festejos patronales de Nuestra Señora del Este (Ciudad del Este), de un desfile por las calles de la localidad; de una Celebración Eucarística y Matrimonial local; de una degustación de platos típicos elaborados por los integrantes de las delegaciones, donde se pudo disfrutar, por ejemplo, de la “Feijoada” brasileña, las “Sopaipillas fritas, dulces y saladas” chilenas, “Tortas fritas y buñuelos” argentinos, “Dulce de maní” paraguayo… Y de dos Galas artísticas donde Argentina, al igual que en el Festival anterior, mostró al público cuatro cuadros representativos: Litoral- Central Tradicional- Central estilizado- y Serenata Cuyana.

La jornada de despedida y confraternización se realizó en las instalaciones del Nativa Nautic Club a la orilla del Lago Iguazú, donde los participantes pudieron profundizar sus conocimientos sobre la música y danza de los cinco países, y a su vez disfrutar de la belleza natural del lugar.

Cabe destacar que en ambos festivales los visitantes fueron alojados en casas de familias, lo que permitió una mayor integración y comprensión cultural.