El Proyecto «Artesanos. Portadores de Patrimonio» surge desde la Comisión de Cultura de CIOFF® Argentina durante la Asamblea Anual Ordinaria 2020 realizada en Crespo, Entre Ríos. Se tomó como marco la Convención 2003 de la UNESCO, cuyo principal objetivo es la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial a través de acciones destinadas a su rescate, revalorización…
18° FORO CULTURAL DE CIOFF® ARGENTINA
PATRIMONIO VIVO: HERENCIAS Y SUS PORTADORES El pasado sábado 10 de abril se llevó a cabo el 18° Foro Cultural a cargo de la Comisión de Cultura de CIOFF® Argentina. En esta oportunidad las exposiciones giraron en torno a dos ejes: el proyecto “Artesanos. Portadores de Patrimonio”, y “San Baltasar. La herencia detrás del festejo”….
La Cultura Planta Memoria
A 45 años de la mayor censura sufrida en nuestro país. Son muchas las cosas que pueden suceder arriba de un escenario. En la provincia de Córdoba hay uno llamado Atahualpa Yupanqui, que está en la plaza Prospero Molina, en Cosquín. Dicen que quién conquiste ese escenario, conquistará el folklore argentino. Allí llegó por primera…
REUNIÓN DE COMISIONES CIOFF® ARGENTINA
Las comisiones de Festivales, Directores de Grupos, Juvenil y Cultura de la Sección Argentina de CIOFF®, se dieron lugar para el encuentro el pasado sábado 6 de marzo, en el marco de la 30° Asamblea Anual Ordinaria, con miras a realizar un análisis del trabajo logrado en 2020 y proyectar el 2021, compartiendo un espacio…
Juan “Cruz” Carlos Ferreyra, Asociado Correspondiente
Entendiendo a los artesanos parte fundamental en la salvaguarda del Patrimonio Cultural, de la permanencia y transmisión de saberes, portadores de oficios desde una labor que implica una relación profunda con el medio y la naturaleza que es cercana, CIOFF® SNA, profundiza políticas que los contemplen. La realización de la 30° Asamblea Anual Nacional permitió,…
30° Asamblea Anual Ordinaria 2021
“…quiero ser el agua por donde van, irme cauce abajo, lluvia retornar, y ser nuevamente río…” (Albérico Mansilla) El pasado 13 de Marzo se concretó la 30° Asamblea Anual Ordinaria de la Sección Argentina del CIOFF® correspondiente al período 2020. En el contexto sanitario nacional, el Comité Ejecutivo, con el aval del Consejo Asesor, decidió…
San Baltasar, la herencia detrás del festejo.
«Festejan los 6 de enerosu función San Baltasar,el santo más candomberoque se pueda imaginar.Por ser la de este santitola «junción de los cambá»ya armaron el bailecitolos del «Barrio Camba Cua». Letra del Chamamé Cambá Cuá de Osvaldo Sosa CorderoA la izquierda el altar de la Familia Caballero Casi 200 años de políticas públicas, priorizando la…
CIOFF Argentina – Cierre 2020
Estamos llegando al final de este año que ha sido especial en muchos aspectos, desafiante e incierto, que también nos ha presentado oportunidades y retos impensados.Compartimos con ustedes un especial repaso por los proyectos que pudimos compartir este año, tomando lo mejor de la virtualidad y sobreponiéndonos a las dificultades. MURAL COLABORATIVO La EMPATÍA, la…
El Chamamé declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
En el día de hoy, 16 de diciembre de 2020, la UNESCO declaró al Chamamé Patrimonio CulturalInmaterial de la Humanidad durante la 15° Sesión del Comité Intergubernamental. El ComitéEvaluador recomendó aprobar la candidatura, previo análisis de los documentos aportados para lamisma.Uno de los objetivos de esta incorporación es contribuir a una mayor conciencia sobre la…
Participación de la SNA en Reunión del MICA
El pasado 30 de noviembre de 2020 la Sección Nacional fue convocada a participar de la reunión que organizó el Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Industrias Culturales, la Dirección Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de la Secretaría de Desarrollo Cultural, junto al Consejo Federal de…