Postulación de Facundo Gaztelú

Desde la Sección Nacional compartimos con orgullo la postulación de Facundo Gaztelú para ser el Representante Juvenil del Sector Latinoamericano y del Caribe de CIOFF®.

«Durante el Foro Mundial de Jóvenes CIOFF® 2019 se estará realizando la renovación completa de los cargos para el Comité de Coordinación Juvenil Mundial.
Apoyado y respaldado por todas y todos los jóvenes de CIOFF® Argentina, como así también por la Sección Nacional, seré candidato a Representante Juvenil del Sector Latinoamericano y del Caribe.
Hace aproximadamente 5 años comenzaba a transitar mis primeros pasos en la Comisión juvenil, y desde ese momento trabajé ininterrumpidamente por los objetivos que esta propone.
Tengo la suerte de pertenecer a un grupo como Agrupación Folklórica Lazos de Amistad, que siempre me apoyó y abrió las puertas para desempeñarme dentro del ámbito de CIOFF®, como de ellos mismos tuve la posibilidad de aprender todo los que se vincula a este mundo cultural, ya que como todo joven buscamos referentes de quienes poder aprender.
Estas libertades y oportunidades, que siento como un privilegio, me han dejado llegar a ser electo por mis pares como presidente de la Comisión juvenil Argentina en el año 2017 y reelecto en 2019, una responsabilidad muy grande que realmente me movilizó desde el primer momento, generándome alegría y energía en partes iguales, para poder trabajar en pos de la salvaguarda cultural.
Durante estos años los jóvenes de Argentina continuamos un camino que se viene transitando hace más de 25 años, profundizando en algunas cuestiones y siempre intentando ampliar el rango de nuestros trabajos. Dicho sea de paso, este camino dio origen al Movimiento Juvenil de CIOFF® mundial allí por el año 1993.
Es así como hemos continuado con proyectos tan importantes como son los Oficios en Vía de Extinción, Mitos y Leyendas, Recetas Tradicionales, Revalorización de Juegos Tradicionales, y también comenzamos a incursionar en temas como los Refranes y Dichos Populares, además de esto, la comisión siempre mantiene un vínculo cercano con el Comité de Coordinación Juvenil, participando en todas las actividades que este propone, ya que creemos muy importante que las comisiones del mundo no realicen un trabajo aislado, sino más bien, sea en forma colectiva para aprender unos de otros.
En este año 2019 tuvimos la gran alegría de poder materializar nuestra revista “Werken Mapu” (Mensajero de la tierra) edición Nº20, donde volcamos la información de muchos trabajos que cada grupo de jóvenes realiza en sus distintas sedes. Esta edición implicó un arduo trabajo, ya que quisimos replantear esta actividad para que sea cada día mejor y de mayor calidad.
Siempre intenté que la comisión Juvenil crezca día a día, y mantenga un ambiente ameno, donde la diversión, el compartir y la “buena onda” sean parte del vínculo entre los jóvenes. Un lugar donde la voz de todas y todos sea escuchada y se defienda la democracia. Donde el transitar de los jóvenes sea para contribuir al movimiento juvenil pero también para que ellos puedan adquirir información y herramientas para su vida diaria. Donde el trabajo sea realizado entre todas y todos, en forma cooperativa, y a su vez los logros sean de la comisión en su totalidad.
Estas mismas características quiero mantener en el Sector Latinoamericano y del Caribe, si es que se me da la oportunidad de ocupar esta gran responsabilidad.»

Facundo Gaztelú