Postulación de la Prof. Beatriz Sangoy

Desde la Sección Nacional compartimos con orgullo la postulación de la Prof. Beatríz Sangoy para la presidencia de la Comisión de Cultura de CIOFF® Mundial.

“La Asamblea Mundial 2019 en Santiago de Chile, prevé la elección de autoridades en distintos estamentos de la estructura del CIOFF®, una de ellas es la presidencia de la Comisión de Cultura.
CIOFF® Argentina ha apoyado mi postulación para el cargo al que fui electa en 2013 (fin de un período anterior) y 2015.
En la convicción de que la acción del CIOFF® debe proyectarse mucho más allá de lo sugerido en su creación (1970-promover Festivales de Folklore y la participación de Grupos en ellos), he trabajado en la Sección Nacional elaborando programas destinados al rescate, la preservación y la difusión de distintos aspectos de la Cultura Tradicional y Popular.
Así, las artesanías, las comidas, los juegos, los oficios, los mitos y leyendas -entre otros aspectos de la cultura que nos ocupa- son ítems abordados de diferente forma en CIOFF® Argentina en coordinación por la Comisión de Cultura y las comisiones de Jóvenes, de Directores de Grupos.
Con CIOFF® Argentina hemos estado entre los precursores de este pensamiento en el CIOFF®, la creación de nuestro “Banco de Memorias Vivientes”, del “Museo del Traje Tradicional Universal”, de los programas de “Revalorización del Juego Tradicional” y “Oficios en vías de Extinción” -entre otros- son testimonios de una política cultural que hemos proyectado a otros ámbitos del CIOFF® y concretado por ejemplo en las Folkloriadas Mundiales en Corea y México.
Promover estos objetivos en Conferencias Internacionales, en los Foros mundiales, en Reuniones del Sector, etc., ha hecho que muchas Secciones Nacionales de CIOFF® estén trabajando en lo que hace al Patrimonio Cultural Inmaterial y Material.
En el marco de la Folkloriada Mundial en Rusia el próximo año, y en las Celebraciones del 50 aniversario del CIOFF® y 75 años de la UNESCO, se terminaran de concretar proyectos como el de La Máscara y/o el de Religiosidad Popular, -entre otros, que he gestado.”

Fundamentos para una postulación por la Prof. Beatriz Sangoy