
Experiencias virtuales en la transmisión del P.C.I. argentino
El programa de charlas y talleres “Folklor a Distancia Internacional CIOFF®”, organizado y dirigido por el Vicepresidente Mundial de Asuntos Culturales Sr. Alejandro Camacho, nace como vehículo de acercamiento y difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial de diferentes secciones que formamos parte del CIOFF®, como respuesta a la realidad de aislamiento social producto de la pandemia global del COVID-19.
Este programa busca, a través de herramientas virtuales (ZOOM, FACEBOOK LIVE, etc.), tender puentes y acercar manifestaciones folklóricas de los pueblos, mediante talleres sobre danzas, música, vestimentas tradicionales y elementos que conforman la riqueza cultural de diferentes países.
Desde el inicio del ciclo se han brindado talleres de danzas de Perú, Panamá, Indonesia, Bolivia y Chile. Como una forma especial de celebración de nuestra Independencia en este contexto de aislamiento, Argentina sumó su aporte a la iniciativa con tres talleres didácticos, realizados durante la semana del 06 al 10 de julio de 2020. En ellos se contemplaron temáticas variadas sobre expresiones musicales y coreográficas del acervo folklórico y popular de nuestra cultura, abordándolas desde sus contextos históricos y sociales, así como también contando con el acompañamiento en vivo de músicos y parejas con el respectivo vestuario, pertenecientes a las agrupaciones asociadas a nuestra sección.
Cada uno de los integrantes de los tres talleres brindados en representación de Argentina ha tomado el reto con mucho compromiso y responsabilidad. La excelente repercusión y respuestas de los asistentes virtuales que participaron de las clases fue, sin lugar a dudas, el mejor testimonio que los disertantes pudieran haber obtenido.
Prof. Ariel Ifrán
Vicepresidente CIOFF® Argentina