La Asociación Folklórica “Estampas Norteñas” participa en el XXIº FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE ALTO MINHO (17 al 27 de julio, Viana do Castello) y XXº FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES Y TRADICIONES POPULARES DE MOTOSINHOS – FESTARTE – (28 de julio al 8 de agosto, Leca do Palmeira) organizados bajo el patrocinio y pautas CIOFF ® (Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folklore y Artes Tradicionales-UNESCO)



Cerca de una treintena de presentaciones artísticas en Viana do Castelo, Leca do Palmeira, Braga, Villa Verde, Moreira da Maia, Santa Marta de Portuzuelo, Lanhese y Matosinhos, entre otras ciudades de Portugal, con una variada programación que contempla no sólo espacios artísticos convencionales, sino también espacios de proyección comunitaria -hospitales, centro de abuelos, hogares de niños y jóvenes-; participación en la Muestra del Traje Tradicional; Encuentro de Etnografía y Folklore donde se presenta didácticamente las diferentes manifestaciones del Folklore argentino y formoseño; Misa por la Paz de los Pueblos; Bailes Folklóricos; Animación en calles y paseos públicos; Desfiles Folklóricos; Atelier de Danzas Folklóricas de diferentes pueblos, Día de las Familias; Recital de Música Tradicional de los pueblos; Recepciones y Actos oficiales, presentación de la gastronomía argentina y formoseña, visitas a sitios históricos y turísticos de las Ciudades Sedes del Festival; visita a las Ciudades de Oporto, Santuario de la Virgen de Fátima, Lisboa y Madrid.
El Programa presentado por Estampas Norteñas, contempló gran parte de la cultura tradicional formoseña y argentina plasmada en danzas, formas musicales, canto y otras manifestaciones que expresan el sentido de identidad de FORMOSA y el país. Las danzas fueron interpretadas por 10 parejas que exponían entusiasmo, técnica, entrega y orgullo de mostrar el Patrimonio cultural Argentino, acompañadas por una impecable ORQUESTA compuesta por destacados maestros y la voz de Horacio “Pacho” Araya.
El núcleo central organizativo de la representación argentina correspondió a la Asociación Folklórica “Estampas Norteñas” de Pirané como Grupo C.I.O.F.F., integrando a su vez bailarines y músicos de Cte. Fontana, Palo Santo, Formosa y Barranqueras (Chaco).
La participación de Estampas Norteñas en los Festivales Internacionales de Folklore de PORTUGAL fue declarada de «INTERÉS CULTURAL Y EDUCATIVO» por el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa y la Municipalidad de Pirané.
En la reflexiòn del director Ruben Vergara se sintetiza el sentir del Grupo luego de la experiencia:
«Estamos felices de haber representado a la Argentina en PORTUGAL, de llevar nuestra cultura argentina y formoseña, a lugares impensados; generar este tipo de proyecto desde el interior del interior; que jóvenes formoseños, también, tengan la oportunidad de vivir este tipo de experiencias inolvidables en todo sentido. Aprendimos a superar obstáculos; mantenernos firmes en nuestros ideales y sueños a pesar de las contrariedades; de llevar en los corazones, un profundo amor por la PATRIA, la PROVINCIA y nuestros PUEBLOS, que lo expresamos a través del arte folklórico. Convencidos así mismo que, mostrando la diversidad cultural, estamos aportando, desde nuestras posibilidades y limitaciones, a la CONSTRUCCIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ entre los hombres del mundo. Que el dialogo cultural y el reconocimiento de cada pueblo, hace a la riqueza de la HUMANIDAD, la cual debemos no solo conocer, sino MOSTRAR con orgullo. Lo expresado y lo guardado en nuestros corazones nos hace muy felices y plenos. CUMPLIMOS UN GRAN SUEÑO Y VAMOS POR MÁS…!!»
Rubén Vergara – Estamás Norteñas